Los Servicios Legales de Oregon (LASO) son un programa de servicios legales eficaces y de alta calidad cuya misión es lograr justicia para las comunidades con bajos ingresos de Oregon.
Los LASO hacen hincapié en las áreas del derecho en las que esas necesidades son mayores y en las que la representación y la defensoría pueden tener el mayor impacto para los residentes vulnerables de Oregon.
Donaciones
Las iniciativas de recaudación de fondos para los programas de servicios legales en Oregon son coordinadas por The Campaign for Equal justice (CEJ), una organización sin fines de lucro de Oregon. Para ayudar a los programas de asistencia legal de Oregon y de LASO, haga clic en el botón a continuación para visitar el sitio web de CEJ, donde puede donar en línea.
¡Gracias por su apoyo!
Empleo en los Servicios Legales de Oregon
Los Servicios Legales de Oregon brindan un ambiente laboral de apoyo, desafiante y humanista que es propicio para el crecimiento profesional. Buscamos miembros del personal que estén comprometidos con la justicia para los residentes con bajos ingresos de Oregon, dispuestos a trabajar en equipo y que tengan buen criterio, iniciativa y una noción de los principios de equidad racial e inclusión. Los puestos de abogados requieren excelentes conocimientos prácticos jurídico-legales, y la mayoría requieren un interés por los litigios.
Oportunidades pro bono en todo el estado
Cada oficina de los Servicios Legales de Oregon coordina las oportunidades pro bono en las comunidades en las que presta servicios. Si usted es abogado y tiene interés en colaborar como voluntario con los LASO, analice las oportunidades con el contacto correspondiente mencionado. Estos programas pro bono son programas pro bono certificados por el Colegio de abogados de Oregon (OSB, por sus siglas en inglés), que ofrecen cobertura gratuita del Fondo de Responsabilidad Profesional (PLF, por sus siglas en inglés) a los profesionales pro bono.
En PROBONOOREGON.ORG, también se pueden ver las oportunidades de casos específicos y los recursos de capacitación disponibles.
Condados de Benton y Linn
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de Albany
433 Fourth Ave. SW
Albany, OR 97321
Contacto: Alivia Stretch
(541) 926-8678
Condados de Crook, Jefferson y Deschutes
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de la región central de Oregon
20360 Empire Avenue, Suite B
Bend, OR 97701
Contacto: Andrea Malone
(541) 385 – 6944
andrea.malone@lasoregon.org
Condado de Douglas
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina de Roseburg
700 SE Kane Street
Roseburg, OR 97470
Contacto: Joan-Marie Michelsen
(541) 673-1181
Trabajadores agrícolas (en todo el estado)
Los Servicios Legales de Oregon -
Programa para Trabajadores Agrícolas
397 N. 1st Street
Woodburn, OR 97071
Contacto: Laurie Hoefer
(503) 981-5291
laurie.hoefer@lasoregon.org
Condados de Gilliam, Morrow, Umatilla, Union, Wallowa y Wheeler
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de Pendleton
365 S.E. 3rd Street
P.O. Box 1327
Pendleton, OR 97801
Contacto: Arron Guevara
(541) 276-6685
arron.guevara@lasoregon.org
Condados de Klamath y Lake
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de Klamath Falls
832 Klamath Avenue
Klamath Falls, OR 97601
Contacto: Drew Hartnett
(541) 273-0533
drew.harnett@lasoregon.org
Condado de Lincoln
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina del condado de Lincoln
304 SW Coast Highway
Newport, OR 97365
Contacto: Blair Bobier
(541) 265-5305
blair.bobier@lasoregon.org
Condados de Marion y Polk
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de Salem
105 High Street SE
Salem, OR 97301
Contacto: Rachel Hungerford
(503) 581-5265
rachel.hungerford@lasoregon.org
Indígenas estadounidenses (en todo el estado)
Los Servicios Legales de Oregon -
Programa para Indígenas Estadounidenses
4531 SE Belmont St., Suite 201
Portland, OR 97215
Contacto: Fabio Apolito
(503) 223-9483
fabio.apolito@lasoregon.org
Condados de Multnomah, Clackamas, Hood River, Sherman y Wasco
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de Portland
520 SW Sixth Avenue, Suite 700
Portland, OR 97204
Contacto: Jill Mallery
(503) 224-4086
probono@lasoregon.org
La Oficina regional de Portland coordina o colabora en varios proyectos pro bono, como la Clínica de Bancarrota (Bankrupcy Clinic), la Clínica de Asistencia Legal del Colegio de Abogados del Condado de Clackamas (Clackcamas County Bar Association Legal Aid Clinic), el Proyecto contra la violencia doméstica (Domestic Violence Project), la Clínica Nocturna de Asistencia Legal (Legal Aid Night Clinic), el Proyecto de asistencia pro se (Pro Se Assitance Project) y el Proyecto de derecho para personas de la tercera edad (Senior Law Project). Para obtener más información, consulte Oportunidades pro bono en el área metropolitana de Portland a continuación.
Clínica Estatal de Impuestos (Statewide Tax Clinic)
Los Servicios Legales de Oregon -
Oficina regional de Portland
520 SW Sixth Avenue, Suite 700
Portland, OR 97204
Contacto: Clínica de Impuestos (Tax Clinic)
(503) 224-4086
taxteam@lasoregon.org
La Clínica Estatal para Contribuyentes con Bajos (Statewide Low Income Taxpayer Clinic) ingresos brinda asesoría y representación a clientes con bajos ingresos que tienen una controversia fiscal con el IRS o el Departamento de Ingresos. Los casos fiscales pro bono se remiten mediante un listserv (servidor de listas de correo electrónico) en el que se publica la información básica del caso. Un abogado interesado en aceptar el caso responde el correo electrónico y se brinda información para la comprobación de conflictos. Los casos abarcan una variedad de asuntos estatales y federales relacionados con el impuesto sobre la renta de personas físicas, como cobros, exámenes (auditorías), reclamos de cónyuge inocente y casos judiciales fiscales. También hay disponibles oportunidades de voluntariado para los recién graduados y los nuevos miembros del Colegio de Abogados.
Oportunidades pro bono en el área metropolitana de Portland
En probonooregon.org, también se pueden ver las oportunidades de casos específicos y los recursos de capacitación disponibles.
o colabora en varios proyectos pro bono, como la Clínica de Bancarrota (Bankrupcy Clinic) , la Clínica de Asistencia Legal del Colegio de Abogados del Condado de Clackamas (Clackcamas County Bar Association Legal Aid Clinic), el Proyecto contra la violencia doméstica (Domestic Violence Project), la Clínica Nocturna de Asistencia Legal (Legal Aid Night Clinic), el Listserv de ProBonoOregon, el Proyecto de asistencia pro se (Pro Se Assitance Project), el Proyecto de derecho para personas de la tercera edad (Senior Law Project) y la Clínica Estatal de Impuestos (Statewide Tax Clinic).
La Sección de Deudores y Acreedores del Colegio de Abogados del Estado de Oregon y el Proyecto de abogados voluntarios (Portland Office Volunteer Lawyer Project - VLP, por sus siglas en inglés) patrocinan este proyecto que brinda información y representación a clientes que están considerando la posibilidad de declararse en bancarrota o que ya se encuentran en el Tribunal de Bancarrota de EE. UU. como litigantes pro se. El proyecto consta de dos componentes, una clase que aborda asuntos relacionados con la bancarrota y una clínica durante la cual los abogados voluntarios se reúnen cada uno con dos clientes en citas de 30 minutos. Cualquier persona puede asistir a la clase de 45 minutos, que imparte un miembro del colegio de abogados o del tribunal de bancarrota. Los abogados voluntarios se reúnen con los clientes, los ayudan a evaluar si es adecuada la bancarrota y, de ser así, les brindan representación continua. La clínica mensual se alterna entre los centros de Beaverton, el este de Portland y el centro de Portland. En cada clínica, suele haber entre 12 y 15 abogados, un mentor y un portavoz. Las clínicas se realizan un martes o miércoles por la tarde de cada mes, de 6:15 a 9:00 p. m. En probonooregon.org, hay disponible un seminario de educación legal continua (CLE, por sus siglas en inglés) en línea y materiales de capacitación escritos. probonooregon.org
La Clínica de Asistencia Legal del Colegio de Abogados del Condado de Clackamas (Clackcamas County Bar Association Legal Aid Clinic - CCBA, por sus siglas en inglés) es una asociación entre el Colegio de Abogados del Condado de Clackamas y LASO. La clínica se realiza trimestralmente y está diseñada para ayudar a los clientes con bajos ingresos del condado de Clackamas a completar la documentación de eliminación de antecedentes penales. Los abogados voluntarios se reúnen con los clientes, los ayudan a evaluar si reúnen los requisitos para la eliminación de antecedentes penales y, de ser así, completan la documentación. Las clínicas se llevan a cabo trimestralmente y son clínicas de servicios breves por única vez. Hay materiales de capacitación disponibles.
El Proyecto contra la violencia doméstica (Domestic Violence Project - DVP, por sus siglas en inglés) conecta a abogados pro bono con sobrevivientes de la violencia doméstica para su representación en audiencias de orden judicial de restricción de acercamiento impugnada. Esos casos suelen tener plazos cortos, implican asuntos limitados y requieren comparecencia ante un tribunal. Los abogados se inscriben con anticipación para estar disponibles para aceptar un caso en una fecha específica (las audiencias de orden judicial de restricción de acercamiento suelen programarse para los lunes y los jueves). El proyecto brinda representación a clientes de los condados de Clackamas, Multnomah y Washington. El DVP es una excelente oportunidad de voluntariado para los abogados nuevos, los abogados que buscan experiencia en litigios y los abogados que no pueden comprometerse a aceptar casos a largo plazo. Este proyecto cubre un área discreta del derecho, y la mayoría de los voluntarios no son profesionales del derecho de familia. No se espera que los voluntarios del DVP ayuden a los clientes con asuntos relacionados con el derecho de familia.
Los LASO copatrocinan esta clínica nocturna con Stoel Rives LLP y Dunn Carney LLP. Las clínicas se realizan el 2.º y el 4.º jueves de cada mes, de 5:30 a 7:30 p. m. en el Standard Insurance Building (en el centro del Portland). Los abogados voluntarios de los dos bufetes participantes evalúan los casos y brindan representación legal continua a los clientes con casos meritorios. En cada clínica, hay dos abogados voluntarios, y cada uno se reúna con un máximo de cuatro clientes por clínica. Se remiten los siguientes asuntos: derecho del consumidor, asesoría sobre reclamos menores, eliminación de antecedentes penales del expediente penal, reclamos por daños y perjuicios entre arrendadores e inquilinos, planificación patrimonial y tutelas no impugnadas.
Las oficinas de servicios legales de todo el estado publican casos en ese listserv todos los jueves. Cada programa publica solo un correo electrónico por semana. Las publicaciones se envían a abogados particulares o a coordinadores pro bono para su distribución interna en los bufetes. El abogado que tenga interés en aceptar una oportunidad pro bono se comunica con la oficina que publica las listas para obtener información completa sobre el caso. Las listas incluyen el tipo de caso y una breve descripción del asunto, y no incluyen datos de identificación personal ni los nombres de las partes. La información sobre el conflicto se analiza con los abogados interesados cuando se comunican con la oficina que publica las listas. Este proyecto permite que los abogados pro bono acepten un caso pro bono cuando mejor se ajuste a su horario. Inscríbase en el listserv del sitio web de defensores de asistencia legal, www.oregonadvocates.org.
Los abogados voluntarios brindan asistencia limitada a clientes que requieren asesoría legal discreta o revisión de documentos. Se programa que los abogados se reúnan con tres clientes, cada uno en una cita de 45 minutos. Las clínicas se realizan de 2:30 a 5:00 p. m. los martes y los jueves, en Servicios Legales. Los abogados responden preguntas discretas sobre derecho de familia y/o revisan los documentos que prepararon los litigantes sin representación. NO se espera que los abogados brinden representación continua a los clientes, y los clientes firman un acuerdo de representación en el que se detalla el alcance limitado de la relación abogado-cliente. Los abogados voluntarios deben tener experiencia en derecho de familia para ofrecerse como voluntarios para este proyecto.
Los abogados con poca (o ninguna) experiencia en derecho de familia pueden ofrecerse como voluntarios para esta parte de la clínica, al ayudar a los clientes a completar sus documentos pro se. Una vez completada la documentación, los clientes asisten a una clínica “regular” del PROSAC para reunirse con un abogado con experiencia en derecho de familia. Las Clínicas de Facilitación se llevan a cabo los miércoles, de 2 a 4 p. m., en Servicios Legales.
El Proyecto de derecho para personas de la tercera edad (Senior Law Project- SLP, por sus siglas en inglés) comenzó en 1978 y es el proyecto más grande del VLP, con más de 25 clínicas legales por mes. Los abogados voluntarios se reúnen con clientes de 60 años o más (o casados con una persona de 60 años o más) en nueve ubicaciones de centros para personas de la tercera edad en el condado de Multnomah. Brindan consultas de 30 minutos, sobre todo tipo de asuntos legales civiles, para un máximo de seis clientes por clínica. Todos los clientes de 60 años o más son elegibles para las consultas gratuitas de 30 minutos, independientemente de sus ingresos. Los voluntarios del SLP prestan servicios pro bono continuos solo a aquellos clientes que cumplan con los requisitos de elegibilidad económica del VLP. El VLP patrocina un Grupo de debate mensual sobre derecho para personas de la tercera edad para brindar información y apoyo.